Este delicioso pastel es un derivado de un postre que hacía mi madre cuando yo era pequeña. Consiste en hacer un dulce de boniato que ponía en un recipiente de cristal y cubría con merengue. Durante años los he ido haciendo de vez en cuando pero acababa comiéndomelo yo casi todo. Uf!! Demasiados hidratos y azúcares. Así que experimenté y... ¡¡¡Éxito total!!! Uní el puré de boniato con una masa de hojaldre y como resultado... una tarta de boniato. ¡Ha sido genial! a mí no me gusta mucho el hojaldre así que como poco, y a mis hijos y marido les encanta, y la devoraron, ja! todo arreglado.
Como sabéis me gusta poner las propiedades de lo que vamos hacer; así que aparte de las proteínas de alto valor biológico que tiene el huevo, mas sus vitaminas y minerales que todos conocemos... os voy a poner un link para que aprendamos algo más sobre el boniato http://www.botanical-online.com/boniato_ipomoea_batatas_alimento.htm
Os animo a probarlo pues es muy fácil, sencilla de hacer y económica.
Ingredientes:
- 2 Huevos grandes o 3 medianos
- 3/4 k de boniato
- 120 gr de azúcar de caña aprox. (va en gustos)
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 o 2 tsp= cucharaditas de canela en polvo
- 1 masa fresca de hojaldre
- 1/2 cup= taza de azúcar glas
- Coceremos los boniatos con piel. Todo depende de la olla y fuego que usemos, lo más rápido es en la olla a presión de 5-10 min. dependiendo también el tamaño del boniato. (Ya sabemos que el tiempo se empieza a contar a partir de que sale presión por la válvula).
- Extendemos la masa en un molde con su papel vegetal como base y ponemos bolitas de cerámica de hornear Y si no tenemos lo haremos como lo hacía mi madre con garbanzos. Horneamos a 180º entre 10 y 15 min. dependiendo del horno. Mientras:
- Pelamos los boniatos ¡cuidado! no nos quememos, pero cuanto más calentitos mejor podremos hacer el puré y se derretirá la mantequilla.
- Añadimos la mantequilla, el azúcar, la canela, sólo las yemas de los huevos y hacemos un puré con todo ello. Probando si está a nuestro gusto en azúcar y canela y rectificamos si es necesario.
- Sacamos la masa del horno y quitamos las bolitas o garbanzos. Echamos el puré de boniato.
- Montamos las claras hasta hacer un merengue muy compacto y lo endulzamos con el azúcar glas que añadiremos poco a poco hasta que quede a nuestro gusto.
- Cubriremos con el merengue la tarta y gratinamos unos minutos en el horno (con la función grill). Si quieres puedes darle un toque al final expolvoreandole un poco de canela molida.
Coceremos el boniato, podemos hacerlo en el cestillo con piel y agua, pero yo prefiero pelarlo y cocerlo al vapor. Pues siempre aprovecho para cocinar alguna otra cosa en el vaso ( crema de verduras, huevos, patatas....).
- Pelamos y cortamos en trozos pequeños el boniato, lo colocalos el el cestillo y enjuagamos. Después lo colocamos en la parte inferior del varoma con unos tenedores debajo o la mariposa para premitir que salga el vapor mejor, o lo repartimos entre abajo y la bandeja pues así se cocerá mejor. El tiempo unos 25 min/ varoma / vel 1. Mientras:
- Extendemos la masa en un molde con su papel vegetal como base y ponemos bolitas de cerámica de hornear Y si no tenemos lo haremos como lo hacía mi madre con garbanzos. Horneamos a 180º entre 10 y 15 min. dependiendo del horno.
- Una vez que tengamos el boniato hecho, limpiamos el vaso de la Thermomix y echamos el boniato, las yemas del huevo sólo las yemas, el azúcar y la canela. Mezclamos 7seg/vel 6. Probamos el puré si está a nuestro gusto de dulzor y de canela y rectificamos si hace falta.
- Con una lengua rebañamos el vaso y extenderemos el puré en el hojaldre ya horneado . ¡Ojo! saca las bolitas o garbanzos primero.
- Lavaremos el vaso bien y ponemos la mariposa y las claras con una pizca de sal fina, programamos nuestra tm 6 min/ vel 4 y a 3 1/2 para las tm 21. Añadiremos el azúcar glas poco a poco a medida que se van montando las claras.
- Cubriremos con el merengue la tarta y gratinamos unos minutos en el horno (con la función grill). Si quieres puedes darle un toque al final expolvoreandole un poco de canela molida.
Comentarios recientes